-             
Doctrina general
 -             
            
        
El impacto del petróleo en el desarrollo de México, la evolución de su marco constitucional y de Petróleos Mexicanos. Autor: Felipe Alamilla Ramos/ Tania Rabasa Kovacs.
 -             
            
        
La argumentación como criterio de legitimidad de la justicia agraria. El caso de los pueblos indígenas. Autor: Eber Omar Betanzos Torres.
 -             
            
        
Consideraciones sobre el mandamiento escrito al que se refiere el Artículo 16 constitucional, primer párrafo, con especial referencia a las resoluciones judiciales en el Sistema Acusatorio. Autor: Miguel Bonilla López
 -             
            
        
El conflicto de intereses en la Función Pública. Autor: Leopoldo Burruel Huerta.
 -             
            
        
La Corte Penal Internacional. Breve análisis crítico. Autor: Luis Norberto Cacho Pérez/ Patricia Morales Canales.
 -             
            
        
Biotecnología y protección jurídica del embrión humano: avances en el ordenamiento de la Unión Europea. Autor: Ana M. Carmona Contreras.
 -             
            
        
Raíces romanas de la quiebra de los empresarios. Autor: Alessandro Cassarino.
 -             
            
        
El debido proceso y la tutela judicial efectiva en materia familiar: Tres Derechos Humanos interrelacionados. Autor: Lizbeth América Cedillo Valderrama.
 -             
            
        
El maíz: Entre lo sagrado y lo profano. Derechos de los pueblos (“ámbitos de comunidad”) y derechos de propiedad intelectual (nuevas “alambradas del saber”). Autor: Oscar Arnulfo de la Torre Lara.
 -             
            
        
La filosofía del derecho de Oscar A. Romero: Pastor, profeta y padre de la Iglesia Latinoamericana. Autor: Jesús Antonio de la Torre Rangel.
 -             
            
        
La búsqueda de la justicia. Autor: Rodolfo Vidal Gómez Alcalá.
 -             
            
        
Medidas precautorias de arbitraje: hacía un mejor estándar de daño. Autor: Francisco González de Cossío.
 -             
            
        
Orígenes de la interpretación judicial en México. Autor: Manuel González Oropeza/ Marcos del Rosario Rodríguez.
 -             
            
        
El testamento de los textos del jurista Neracio. Autor: Yuri González Roldán.
 -             
            
        
¿Cuál es la llave que nos permite proceder o no al control judicial de razonabilidad del contenido de los Derechos sociales? Autor: Ana Valeria Guerci Romero.
 -             
            
        
El interés legítimo de los árbitros en el Juicio de Amparo. Autor: Ramón Hernández Cuevas.
 -             
            
        
Reflexiones sobre la libertad religiosa. Autor: Miguel Ángel Hernández Romo.
 -             
            
        
Los censos entre el derecho real y el derecho de crédito: ¿un simple problema definitorio? Una reflexión del magistrado indiano Diego Ibáñez de Faría. Autor: Andrea Landi.
 -             
            
        
Inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral: El papel del Estado y de las empresas. Autor: Ana Silvia Marcatto Begalli.
 -             
            
        
La alineación parental como forma de violencia familiar y sus consecuencias psico-jurídicas en México. Autor: Ubaldo Márquez Roa.
 -             
            
        
El aborto y su “despenalización”. Autor: Carlos Müggenburg.
 -             
            
        
La Escuela Libre de Derecho, mi punto de vista. Autor: Ubaldo Orozco Pérez.
 -             
            
        
Constitución, política y economía en la Reforma Energética. Autor: Rodrigo Pérez- Salazar B.
 -             
            
        
Breves consideraciones sobre las uniones personales distintas del matrimonio legítimo en el Derecho Romano. Autor: Aldo Pretucci.
 -             
            
        
Doscientos años de la muerte de José María Morelos y Pavón. Autor: Humberto Pineda Acevedo.
 -             
            
        
El juicio de ponderación en el Ejercicio Judicial en México. Autor: Alejandro Rosillo Martínez.
 -             
            
        
Análisis del contexto histórico-jurídico de la Evolución Constitucional Veracruzana, 1825-1917. Autor: Juan Pablo Salazar Andreu/ Fernando Méndez Sánchez.
 -             
            
        
Derechos Humanos, no colonialidad y otras luchas por la dignidad: una mirada parcial y situada. Autor: David Sánchez Rubio.
 -             
            
        
José María Lios Mora, un breve balance historiográfico. Autor: Mario A. Téllez G. / Antonio Enríquez S.
 -             
            
        
La responsabilidad del Estado de México frente a las víctimas del delito de trata de personas. Autor: Laura G. Zaragoza Contreras/ Doris Rivera Pérez.
 -             
Discursos
 -             
            
        
Discurso del Lic. Luis M. Díaz Mirón A., Rector de la Escuela Libre de Derecho, en la Ceremonia de inauguración de cursos 2015-2016