Compromisos
1.- Jornadas de género
Realizar anualmente las Jornadas de Género en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
2.- Diplomado sobre Perspectivas de Género y Derecho
Incluir en la oferta de estudios de Postgrado un Diplomado sobre Perspectivas de Género y Derecho.
3.- Publicaciones
Realizar publicaciones académicas que favorezcan la igualdad de género.
5.- Aprobación de lineamientos
Someter a aprobación de Lineamientos para la atención de protección de víctimas de acoso, que generar una cultura de prevención, atención y protección.
6.- Apoyo a alumnas
Establecer medidas que favorezcan el ingreso y permanencia de mujeres en la escuela. Monitorear la situación y recavar la información estadística correspondiente.
8.- Convenios
Celebrar convenios para capacitación en materia de no discriminación, diversidad y género con organismo especializados.
9.- Capacitación
Organizar campañas de capacitación en materia de igualdad de género, impartidas por diversas instituciones educativas.
10.- Certificación
Iniciar los trámites para la certificación de la NOM 25/2015.
11.- coordinación y colaboración con instituciones de gobierno
Elaborar y someter a aprobación las bases de coordinación y colaboración con instituciones de gobierno a favor de la igualdad y la inclusión.
12.- Profesores comprometidos
Promover la adhesión del profesorado a la campaña de igualdad de género con el objetivo de no permitir conductas que atenten contra la igualdad de género.
13.- Lineamientos éticos
Elaborar y someter a aprobación los lineamientos éticos con perspectiva de género que establezcan directrices para la igualdad de género e incluyan incentivos u sanciones para lograrlo.
14.- Monitoreo
Realizar monitoreo anual y estadísticos del grado de avance en el cumplimiento de los compromisos.
15.- Adecuar plan de estudios
Con aprobación de la Junta Directiva y Junta General de Profesores, adecuar al plan de estudios para una enseñanza con perspectiva de género.
16.- Reconocimientos
Con aprobación de la Junta Directiva y Junta General de profesores, otorgar un reconocimiento al profesor o profesora cuya materia se imparta con mayor perspectiva de género.
17.- Atención de Casos
Con aprobación de la Junta Directiva y Junta General de profesores, reglamentar un medio de comunicación y de atención a casos de discriminación.
18.- Clausulas de preferencia
Con aprobación de la Junta Directiva y Junta General de profesores, establecer Clausulas de preferencia para refrendar el compromiso de la perspectiva de género.
19.- Taller para alumnos y profesores sobre perspectiva de género
Con aprobación de la Junta Directiva y Junta General de profesores, instaurar un taller obligatorio durante los cursos propedéuticos del primer grado y para los profesores.