-
Índice
-
Primera parte. Derecho romano e historia del derecho
Los actos de disposición del propio cuerpo en el Derecho Romano: lugares comunes y datos de las fuentes. Autor: Alessandro Cassarino.
-
Disposiciones sobre la disposición del cuerpo en interpretación de la jurisprudencia romana y sus alcances en el concepto de la obligación. Autor: Juan Cortiñas Barajas.
-
Nadie es dueño de sus miembros “Nemo est dominus membrorum sourum”. Una regula iuris para los actos de disposición del propio cuerpo. Autor: Andrea Landi.
-
Segunda parte. Derecho constitucional y administrativo.
Actos del final de la vida: Suspensión de tratamientos vitales y ayuda al suicidio. Los principios constitucionales y su aplicación por parte de los Tribunales Supranacionales, Constitucionales y de los Jueces Ordinarios. Autor: Roberto Romboli.
-
Derechos y actos de disposición del cuerpo humano a la luz del Derecho Constitucional y Administrativo en México. Autor: Moisés Abdul Smeke Rosellón.
-
Tercera parte. Derecho civil
Salir del mito regulador. La prohibición de la maternidad subrogada y los fundamentos del constitucionalismo europeo. Autor: Valentina Calderai.
-
Derechos de disposición sobre el cuerpo humano. Algunas consideraciones desde el Derecho Civil. Autor: Carlo Antonio Morales Montes de Oca
-
Cuarta parte. Derecho penal
La maternidad subrogada desde la perspectiva del Derecho Penal. El caso italiano italiano y el problema del “turismo procreativo”. Autor: Antonio Vallini.
-
Aspectos penales de la maternidad subrogada. Autor: Raúl Omar García Molina
-
Quinta parte. Bioética y Filosofía del Derecho.
El Cuerpo como máquina. Consideraciones sobre la maternidad subrogada. Autor: Tommaso Greco.
-
Enfoque bioético de la maternidad subrogada en el Sistema Jurídico Mexicano, como acto de disposición del cuerpo humano. Autor: Fernando Cataño Muro Sandoval.
-
Voluntad procreacional y familias monomaternales: el libre desarrollo de la personalidad a examen. Autor: José Julián Domínguez Arroyo.