
Margarita Zavala Gómez del Campo
Jueves 1, de diciembre
17:00 hrs.
Tema: “Los métodos y practicidad de la enseñanza de la Historia del Derecho”.
Moderador: Miguel ángel Fernández Delgado.
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Programa de estudios políticos de la mujer en la Universidad de Harvard.
Licenciatura en Derecho por la Escuela Libre de Derecho.
Docente de derecho en el Instituto Asunción de México.
Docente en la Universidad Iberoamericana.
TRAYECTORIA ADMINISTRATIVA
Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
TRAYECTORIA LEGISLATIVA
Diputada local en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Integrante de las comisiones Administración Pública, Atención a Grupos Vulnerables, Justicia, Derechos Humanos.
Diputada federal en la LIX Legislatura, integrante del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias; y de las comisiones de Defensa Nacional, Justicia y Derechos Humanos y, Trabajo y Previsión Social.
TRAYECTORIA POLÍTICA
Participó en la reunión de mujeres parlamentarias en Beijing, China.
Participó en el foro de organizaciones no gubernamentales.
Integrante de la secretaría juvenil del PAN en el D.F.
Militante activa del PAN.
Integrante de la secretaría nacional juvenil del CEN del PAN.
Consejera nacional del PAN.
Integrante del comité de capacitación de la secretaría nacional de capacitación del PAN.
Directora del departamento jurídico del CEN del PAN.
Integrante del CDE del PAN en el DF.
Secretaria de la comisión de orden del Consejo Nacional del PAN.
Secretaria de promoción política de la mujer del CEN del PAN.
Fundadora de la asociación civil Libertad y Responsabilidad Democrática, para conformarse como partido político nacional con el nombre: México Libre.
TRAYECTORIA EMPRESARIAL/INICIATIVA PRIVADA
Laboró en el despacho Estrada González de Ovando y Sodi y Asociados.
Articulista en El Universal.
PUBLICACIONES
Ha publicado artículos en periódicos y revistas como -El lugar de las mujeres; y México, tierra de oportunidades para las mujeres-, en la publicación Sentimientos de la Nación.