Marco jurídico
MARCO JURIDICO NACIONAL
Combatir la desigualdad, la discriminación y la violencia en razón de género es tarea de todas y todos. Encuentra aquí el marco jurídico aplicable:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/cpeum.htm
- Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Reformada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de noviembre de 2007, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgpsedmtp.htm
- Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 2 de agosto de 2006, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgimh.htm
- Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 1° de febrero de 2007, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgamvlv.htm
- Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5031375&fecha=11/03/2008
- Ley General de Víctimas. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 2013, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgv.htm
- Norma Oficial Mexicana: NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención, disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5087256&fecha=16/04/2009
- Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2014, disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgdnna.htm.
MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL
- Declaración Universal de los Derechos Humanos. Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), disponible en : http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2000.pdf
- Convención Americana sobre Derechos Humanos “Pacto de San José”. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de mayo de 1981, disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
- Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) aprobada el 20 de diciembre de 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así como su protocolo facultativo, disponible en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100039.pdf
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), Adoptado en: Belem Do Para, Brasil el 6 de septiembre de 1994, disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-61.html
- Declaración sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Adopción: Asamblea General de la ONU Resolución 2263 (XXII), 07 de noviembre de 1967, disponible en: http://www.ordenjuridico.gob.mx/TratInt/Derechos%20Humanos/INST%2017.pdf