
Áreas de interés:
- Derecho conflictual y cooperación procesal internacional
- Inteligencia artificial, ciberseguridad y Derecho
- Derecho privado y Derechos Humanos.
Miércoles 9, de noviembre
17:00 hrs.
Tema: “¿Cuál debe ser el rango normativo del Derecho Internacional en el sistema jurídico mexicano?”.
Moderador: Pascual Orozco Garibay.
Abogado por la Escuela Libre de Derecho, Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Doctor en Derecho de la Sociedad del Conocimiento por la Universidad de Perugia, Italia y el Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey, CCM. Doctorando en Derecho por la UNAM.
Desde 1995 a 2010 se desempeñó como profesor adjunto en la cátedra de Derecho Internacional Privado en la Escuela Libre de Derecho. De 2008 a 2015 como profesor de Economía Política y del 2015 al 2017 como profesor de Derecho Informático en la maestría en Derecho.
Ha coordinado diversos seminarios y congresos internacionales en temas tales como Derecho Supranacional, Globalización e Integración americana (2012) Defensa Judicial de los Derechos Humanos (2014), Derecho de la Sociedad del Conocimiento (2015), Justicia Transicional (2015), Ciencia y Derecho (2016), Nanotecnología y derecho (2017), y recientemente el seminario Seguridad de la Información, Ciberseguridad y Derecho (2018).
Asimismo, ha sido profesor en la UNAM, Universidad Iberoamericana, Universidad Panamericana, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de México, entre otras.
A partir de julio del 2013 a febrero del 2020 fungió como Director del Centro de Investigación e Informática Jurídica de la Escuela Libre de Derecho, del cual fue coordinador general febrero 2011 a junio del 2013.
Por 20 años fue abogado consultor y postulante en las áreas civil, mercantil e internacional privado.