Inicio: agosto 2025
Inscripciones: junio y julio 2025
Duración: 4 semestres
Horario: dos días a la semana, de 7:00 a 10:00 hrs.
Costo: $17,930.00 mensuales por 24 meses
Más información al mail:
msmeke@eld.edu.mx
55 55 88 02 11 ext. 306
Contáctanos
Objetivo de la maestría
La Maestría en Derecho Privado tiene como finalidad formar maestros especialistas en el régimen jurídico que atañe a las sociedades mercantiles, no sólo desde el punto de vista de su constitución, sino teniendo en consideración otras materias transversales que inciden en la operación intrínseca y extrínseca de las empresas.
Plan de estudios
Primer Semestre | Segundo Semestre |
Mercantil Empresarial | Fusiones y adquisiciones |
Responsabilidades civiles por daños | Gobierno Corporativo y Compliance |
Competencia económica | Contratos Internacionales |
Aspectos laborales de la empresa | Aspectos fiscales y financieros de la empresa |
Tercer Semestre | Cuarto Semestre |
![]() |
Técnica de la investigación aplicada al derecho privado (Taller de tesis) |
Derecho Concursal |
Taller de casos prácticos |
Arbitraje y medios alternativos de solución de conflictos |
|
Aspectos penales de la empresa |
Testimoniales
REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA LA MAESTRÍA
- Título de Licenciado en Derecho o Abogado, o cédula profesional que lo acredite.
- Constancia que acredite la obtención de un promedio mínimo de 8.5 en estudios de licenciatura.
- Presentación de la tesis de licenciatura o, en caso de no exigirla la universidad de procedencia, el documento académico que acredite la titulación.
- Carta de exposición de los motivos por los que desea ingresar al curso.
- Entrevistas personales con documentación completa, previa cita, a partir de los meses de junio y julio.
- Idioma inglés con un nivel C1 (CAE, BEC Higher, IELTS 7-8, TOEFL 95/120).
- Examen psicométrico.
- Acta de nacimiento original.
- Copia de identificación oficial con fotografía.
Se otorga grado de Maestro en Derecho Privado a quienes hayan cubierto los siguientes requisitos:
- Asistencia mínima del 80%
- Acreditación de exámenes orales semestrales.
- Presentación y defensa de una tesis de grado ante un sínodo en examen público.