
Áreas de interés:
- Derechos Humanos
- Seguridad en el ámbito internacional y comparado
- Sociedad, Política y Derecho en Asia Oriental.
Doctor en Derecho por la University of British Columbia, Canadá con la tesis “The Constitutionalization of the Right to Social Security: A comparative analysis between Japan and Mexico” (La constitucionalización del Derecho a la Seguridad Social: un estudio comparativo entre Japón y México). Maestro en Estudios de Asia con especialidad en Japón por El Colegio de México y Abogado por la Escuela Libre de Derecho.
Es profesor e investigador a nivel de Doctorado en la Escuela Libre de Derecho y la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac, así como profesor a nivel de maestría en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
Ha sido asesor en la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación donde colaboró en la elaboración del primer Programa Nacional de Derechos Humanos. Fue coordinador y colaborador en la Enciclopedia de Derechos Humanos: “Derechos del Pueblo Mexicano” editada por el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Congreso de la Unión. Ha sido capacitador de jueces y ministerios públicos en temas sobre Derechos Humanos y Seguridad Internacional en distintas entidades de la República.
Ha sido investigador invitado en la Universidad Waseda en Tokio, Japón y conferencista en University of British Columbia, Universidad de Chiba, Universidad de Hitotsubashi, asi como en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac.
Es miembro de la Asociación de Derecho de Berkeley, miembro de la Asociación de Derecho Constitucional Comparado de Harvard y de la Asociación Latinoamericana de Estudios Asiáticos, Consejero Editorial del Instituto de la Judicatura y es el único mexicano especialista en Derecho Japonés acreditado por el Gobierno de Japón.
Es comentarista sobre Política, Sociedad y Cultura en Asia Oriental, participando de manera reiterada en programas de análisis de TV y RadioUNAM, Canal Judicial y Radio Cultural de la CDMX.