
Elizabeth Pollman
Miércoles, 12 de octubre
08:30 hrs.
Tema: “The Supreme Court and the Pro-Business Paradox”.
Presentador: Ricardo Antonio Silva Díaz.
Elizabeth Pollman es experta en derecho empresarial. Imparte clases y escribe en las áreas de derecho y gobierno corporativo, así como sobre startups, venture capital, y emprendimiento.
Sus artículos han sido seleccionados por los estudiantes de ese campo entre los diez mejores artículos en materia corporativa y de valores (Top Ten Best Corporate and Securities Articles) en sus respectivos años, más recientemente en 2021 por “The Corporate Governance Machine” (Columbia Law Review, coescrito con Dorothy S. Lund); en 2020 por “Private Company Lies” (Georgetown Law Journal); en 2019 por “Startup Governance” (University of Pennsylvania Law Review) y “Corporate Disobedience” (Duke Law Journal); y en 2017 por “Regulatory Entrepreneurship” (University of Southern California Law Review, coescrito con Jordan M. Barry). Es coautora de Business Organizations: A Contemporary Approach (con Alan Palmiter & Frank Partnoy, West Academic Publishing) y coeditora de Research Handbook on Corporate Purpose and Personhood (con Robert B. Thompson, Edward Elgar Publishing).
Ocupa el cargo de codirectora del Institute for Law & Economics en Penn Law. Además, trabaja en el Comité de Leyes Corporativas (Corporate Laws Committee) de la American Bar Association y es investigadora del European Corporate Governance Institute. Ha trabajado en el National Business Law Scholars Conference Board y en el Comité Ejecutivo de la AALS Business Associations. Ha recibido el premio Harvey Levin Memorial por Excelencia Docente (2022) y el Premio LLM por Excelencia Docente (2021).
Antes de unirse a la facultad de Penn Law, la Sra. Pollman impartió clases en la Loyola Law School, Los Ángeles, y fue profesora visitante en la University of Sydney y la Facultad de Derecho de UC Berkeley. Anteriormente fue integrante del Rock Center para Gobierno Corporativo en la Facultad de Derecho de Stanford. Ejerció la abogacía en Latham & Watkins en Silicon Valley y Los Ángeles y trabajó como secretaria con el Juez Raymond C. Fisher del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito. Obtuvo su Licenciatura en Humanidades (BA) y Doctorado en Jurisprudencia (JD), con distinción, de Universidad de Stanford.