Inicio: 13 de octubre de 2023
Duración: 2 meses
Horario: viernes de 17:00 a 21:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00 hrs.
Costo:
Un solo pago al inicio del Diplomado de $33,759.00, o bien dos pagos mensuales de $18,150.00 cada uno.
Más información al mail:
msmeke@eld.edu.mx
55 55 88 02 11 ext. 200 y 201
El diplomado pretende ofrecer una visión integral de la relación estrecha entre el Derecho y el género. Su estructura está diseñada para aportar herramientas teóricas e históricas para la comprensión del rol que el concepto de género desempeña en la creación y en la aplicación del derecho, así como para adquirir conocimientos prácticos en temas específicos de relevancia y actualidad.
Módulo I: Feminismos, teoría de género y perspectiva de género
1. Movimiento feminista
2. Teoría de Género
3. Perspectiva de género
Módulo II: Derecho constitucional y género
1. Derecho constitucional
a) Criterios constitucionales de fuente nacional e internacional
b) La evolución del derecho a la igualdad y no discriminación
Módulo III: Derecho Penal
a) El discurso feminista y el poder punitivo
b) Delitos relacionados con violencias de género
1. Violencia doméstica
2. Acoso sexual
3. Trata de personas
4. Feminicidio1.
Módulo IV: Derecho de Familia
a) Divorcio sin causa
b) Guardia y custodia/ alienación parental
c) Violación entre cónyuges
d) Matrimonio entre personas del mismo sexo
e) Reasignación sexo genérica
Módulo V: Derecho Laboral
a) Discriminación en el ámbito laboral: brechas de género. Techo de cristal y pisos
pegajosos
b) Cultura organizacional
c) Políticas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral
d) Acoso, hostigamiento sexual y violencia en el empleo
Módulo VI: Derecho Electoral
1. Mujer y derechos políticos
2. Acciones afirmativas y paridad en cargos de elección popular
Otro módulo
Derecho administrativo
1. La perspectiva de género en el derecho administrativo
2. La responsabilidad patrimonial del Estado desde la perspectiva de género
3. El juicio contencioso administrativo desde la perspectiva de género
Módulo VII: Acceso de las mujeres a la justicia
1. Juzgar con perspectiva de género
a) obstáculos para su aplicación
b) efectos de su aplicación
3. Derechos reproductivos
a) Aborto
b) Gestación por sustitución
c) Violencia obstétrica
Módulo VIII: Situación jurídica y contextual de las mujeres en México
1. Trabajo del hogar remunerado
2. Mujeres indígenas y afromexicanas.
3. Mujeres con discapacidad
4. Mujeres migrantes
5. Trabajo sexual remunerado
Módulo IX: – Abogadas Mx
I.- Salud mental desde un enfoque de Derechos Humanos
1. Salud mental y Modelo social de atención a la salud mental
2. La importancia del cuidado personal de la salud mental
II.- Soft skills
1. Inteligencia emocional
2. Habilidades sociales para las abogadas
III.- Liderazgo Estratégico
1. Comunicación asertiva y expresión corporal
2. Fundamentos del método de negociación de Harvard
3. Habilidades para negociar
4. Liderazgo y trabajo en equipo
5. Networking profesional para la mujer
La Escuela Libre de Derecho tiene su domicilio en la Ciudad de México, y NO TIENE NI RECONOCE ALGUNA OTRA SEDE, establecimiento, sucursal, franquicia o representación, en algún otro lugar de la República o del extranjero.
© Escuela Libre de Derecho ELD.
Dr. Vértiz 12 esq. Arcos de Belén Col. Doctores
CP. 06720, Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Tel. +52 (55) 5588 0211 conmutador.