Inicio: 2021
Duración: 4 meses
Horario: lunes y miércoles (algunos viernes) de 8:00 a 10:00 hrs.
Impartición en línea
Costo:
Un solo pago al inicio del Diplomado de $27,900.00, o bien dos pagos mensuales de $15,000 cada uno.
Más información al mail:
eestrada@eld.edu.mx
55 55 88 02 11 ext. 203
INSCRÍBETE
Dirigido a:
Dirigidos a los abogados que buscan renovar las perspectivas con las que estudia el derecho a través de una propuesta centrada en el análisis de las nuevas realidades jurídicas a nivel nacional y supranacional, manteniendo el rigor y la calidad académica que caracterizan a la Escuela Libre de Derecho desde 1912
Temario
Módulo 1: Aspectos generales de la Insolvencia
- Sesión 1. El derecho de la Insolvencia y los diferentes regímenes a nivel mundial
- Sesión 2. Instituciones del Derecho de la Insolvencia y su regulación en UNCITRAL
Módulo 2: La insolvencia en México
- Sesión 3. El derecho de la insolvencia en México
- Sesión 4. La Insolvencia de las personas físicas
- Sesión 5. La armonización del derecho de la Insolvencia en el mundo
- Sesión 6. La identificación de la crisis empresarial
- Sesión 7. Los Derechos Humanos y su interacción con el Derecho de la Insolvencia
- Sesión 8. La función del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles y los especialistas concursales
Módulo 3: El procedimiento de insolvencia en México
- Sesión 9. La visita de verificación, las medidas cautelares y la conciliación
- Sesión 10. El convenio concursal y los acuerdos preconvenidos
- Sesión 11. La quiebra
- Sesión 12. La graduación de acreedores, el pago de sus créditos y los procedimientos de enajenación de activos y del negocio en operación
- Sesión 13. Los medios alternativos de solución de controversia y el arbitraje dentro de los procedimientos de insolvencia
- Sesión 14. La resolución de las instituciones financieras
- Sesión 15. Casos de estudio desde la experiencia mexicana
Módulo 4: Aspectos especiales de la Insolvencia
- Sesión 16. Cross border regulation
- Sesión 17. La perspectiva de la insolvencia en America Latina
- Sesión 18. The insolvency procedures from the European perspective
- Sesión 19. Economic valuation in restructuring and insolvency
- Sesión 20. Behavioral aspects in insolvency
- Sesión 21. The Shell game (Fraud cases in insolvency)
- Sesión 22. La responsabilidad (civil, penal y patrimonial) dentro de los procedimientos de insolvencia
- Sesión 23. Crypto currencies on the insolvency landscape
- Sesión 24. Diseño/construcción de un HUB de restructuración
- Sesión 25. World’s economy, an insolvency perspective
Ponentes
- Enrique Hernández Villegas (Solución de Conflictos Legales)
- Fernando Hernández (Marval, O’Farrel & Mairal)
- Dr. Luis Manuel Mejan Carrer (ITAM)
- Jaime Alejandro Gutiérrez Vidal (IFECOM)
- Rosa María Rojas Vertiz (ITAM)
- Dr. Ignacio Tirado (UNIDROIT)
- Dr. Emilio González Andión (Profesor retirado del IPADE)
- Gerardo Ramírez Ornelas (Ramírez Ornelas, S.C.)
- Edgar Manuel Bonilla del Ángel (IFECOM)
- Dr. Antonio Silva Oropeza (SOELI Consulting – ELD)
- Thomas Heather (Ritch, Muller, Heather y Nicolau)
- Alejandro Sainz (Cervantes & Sainz Abogados)
- Dr. Francisco González de Cossío (González de Cossío Abogados)
- María Teresa Muñoz Aramburú (Banco de México)
- Dr. Iván J. Romo (SOELI Consulting)
- Hon. Samuel Bufford (Former US Bankruptcy Judge)
- Dr. Ariel Angel Dasso (Estudio Dasso y Schapira Abogados)
- Carlo Ghia (Ghia Studio Legale)
- Dr. Annika Wolf (Universidad Emdem/Leer)
- Francesca Burigo (Universidad de Venecia)
- Fabricio Iván Montes Gutiérrez (IE Consultores)
- Dr. Jason Corbet (Silk, Legal Co.)
- Dr. Aurelio Gurrea Martínez (Singapore Management University)
- Prof. Christoph Paulus (White & Case, Berlin)
Requisitos de admisión
- Licenciado en Derecho o en alguna otra carrera afín.
- Estudiante de Derecho
Requisitos para la obtención del Diploma
- Asistencia mínima del 80%
- Pago total del curso