Ir al contenido principal

Alix Trimmer Espinosa

Moderadora

Miércoles 17  de agosto 12:00 hrs.

Tema: “TMEC: intromisión, innovación o nuevo orden jurídico al amparo de los principios y convenios de la OIT”.

Moderadora: Alix Trimmer Espinosa.

Abogada por la Escuela Libre de Derecho, título de Abogada con mención honorífica.

Maestría en Derecho Laboral por la Escuela Libre de Derecho-

               Alix Trimmer es socia de Ferran Martínez Abogados. Ha centrado su práctica profesional por más de 14 años en la Consultoría y Litigio en materia Laboral y de Seguridad Social, así como el análisis de asuntos laborales y de empleo desde una perspectiva corporativa, elaboración de estrategias de contratación de empleados, implementación y modificación de programas de compensación y políticas generales ambientales, sociales y de gobierno corporativo para el cumplimiento laboral.

               Ha sido invitada a colaborar con la prensa, teniendo publicaciones en medios como «El Economista», «Sin Embargo» y «Milenio». Se desempeña como docente en las materias de Derecho del Trabajo y Empleo en diversas universidades y seminarios. Es miembro activo de la asociación civil “FEMXFEM”, que es una organización que brinda herramientas como talleres, conferencias e incluso una línea de apoyo para concientizar sobre los derechos de las mujeres (y asesoría legal pro bono) y empoderar a las mujeres. Como parte de dicha asociación, también ha participado como disertante en seminarios relacionados con el acoso sexual y la posición vulnerable de las mujeres en el lugar de trabajo.

               También es miembro activo de «Comunidad Libre», que es el nuevo grupo LGBT de la Escuela Libre de Derecho para ex alumnos y estudiantes, también es consultora de «LGBT Rights México» y se desempeña como mentora de grupos LGBT. Como parte de dicho grupo, asesora a los estudiantes en su proceso de aceptación social y los ayuda a encontrar lugares de trabajo inclusivos y seguros en la profesión jurídica.

               Por su conocimiento y compromiso con las minorías ha sido invitada a disertar como parte del «Seminario de Derecho Laboral» del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México para el módulo «Impartir justicia a grupos vulnerables y la perspectiva de género en la nueva justicia laboral». procedimiento». Nombrada “Associate to watch” por Chambers & Partners y nominada como “Future Leader for Diversity” por la misma publicación, además ha sido reconocida por The Legal 500.