Ir al contenido principal

RAFAEL ESTRADA SÁMANO

Magistrado del TFJA y profesor

Lunes, 3 de octubre
08:00 hrs.

Tema: “La discrecionalidad fiscal y financiera en el Derecho Mexicano”

Moderador

EL LIC. RAFAEL ESTRADA SÁMANO NACIÓ EN MORELIA, MICHOACÁN, EL 24
DE OCTUBRE DE 1948.
SUS ESTUDIOS BÁSICOS, HASTA LA PREPARATORIA, LOS REALIZÓ EN SU
NATAL MORELIA. LA LICENCIATURA LA LLEVÓ A CABO EN LA ESCUELA LIBRE
DE DERECHO, EN MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, INSTITUCIÓN EN LA QUE
OBTUVO EL TÍTULO DE ABOGADO EL 4 DE MAYO DE 1972.
DURANTE EL AÑO DE 1973, REALIZÓ ESTUDIOS DE POSTGRADO EN MADRID,
ESPAÑA, DONDE OBTUVO EL DIPLOMADO EN SEGURIDAD SOCIAL, CON
ESPECIALIDAD EN TÉCNICA ADMINISTRATIVA; DE 1975 A 1976 ALCANZÓ EL
GRADO DE MAESTRO EN DERECHO POR LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA, EN
LA CIUDAD DE NUEVA YORK.
DENTRO DE SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS HA DESTACADO COMO
PROFESOR DE DIVERSAS ASIGNATURAS EN DIFERENTES UNIVERSIDADES
COMO LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA; EL COLEGIO SUPERIOR DE
CIENCIAS JURÍDICAS; LA ESCUELA DE DERECHO DEL INSTITUTO
TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, LA FACULTAD DE DERECHO DE LA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Y LA ESCUELA LIBRE DE DERECHO. EN
ESTAS DOS ÚLTIMAS ACTUALMENTE IMPARTE LAS CÁTEDRAS DE TEORÍA
POLÍTICA Y DE LA CONSTITUCIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO
Y A NIVEL DE MAESTRÍA, LA NUEVA RELACIÓN DERECHO-ESTADO.
ASIMISMO, ES AUTOR DE NUMEROSOS ARTÍCULOS, ESTUDIOS Y
CONFERENCIAS SOBRE DIFERENTES ÁREAS DEL DERECHO, LA CIENCIA
POLÍTICA Y LA HISTORIA.
LA TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL LIC. RAFAEL ESTRADA SE INICIA EN
1968, CUANDO INGRESA COMO ASESOR JURÍDICO A BANAMEX;
POSTERIORMENTE OCUPA IMPORTANTES CARGOS EN LA INICIATIVA
PRIVADA ENTRE LOS QUE DESTACAN:
• ABOGADO GENERAL ASOCIADO EN DIVERSOS DESPACHOS EN LAS
CIUDADES DE MÉXICO Y CHICAGO, COMO BUFETE HERNÁNDEZ ROMO,
BUFETE SEPÚLVEDA, BAKER AND MACKENZIE, ESTRADA, GONZÁLEZ Y DE
OVANDO Y GONZÁLEZ ALCOCER, RETES Y ESTRADA SÁMANO.
• EN 1978 INGRESA A XEROX MEXICANA EN DONDE TUVO UNA
PROLONGADA Y DESTACADA TRAYECTORIA COMO GERENTE JURÍDICO,
DIRECTOR JURÍDICO Y DE RELACIONES GUBERNAMENTALES Y
SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
• EN 1998 INGRESA A NESTLÉ MÉXICO DONDE SE DESEMPEÑÓ DURANTE
CUATRO AÑOS COMO DIRECTOR JURÍDICO Y SECRETARIO DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN.
EN RELACIÓN CON CARGOS Y COMISIONES EN EL SECTOR PÚBLICO:
• EN 1972 FUNGE COMO SECRETARIO DE ACUERDOS INTERINO EN EL
JUZGADO 11º DE LO CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL
DISTRITO FEDERAL.
• EN MAYO DE 1994 FUE DISTINGUIDO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS
DEL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA FUNGIR COMO CONSEJERO
CIUDADANO SUPLENTE EN EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO
FEDERAL ELECTORAL.
• EL 1º DE DICIEMBRE DE 1994 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, DR.
ERNESTO ZEDILLO PÓNCE DE LEÓN, LO DESIGNA SUBPROCURADOR
JURÍDICO Y DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE LA REPÚBLICA.
• EL 1º DE DICIEMBRE DE 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LIC.
VICENTE FOX QUESADA, LO DESIGNA SUBSECRETARIO DE PREVISIÓN
SOCIAL DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL, DONDE
COORDINÓ LAS ACCIONES RELATIVAS A LA REFORMA LABORAL.
• EN 2003 EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL LO
DESIGNÓ MIEMBRO EXTERNO DEL COMITÉ ACADÉMICO DEL INSTITUTO
DE LA JUDICATURA FEDERAL, COMISIÓN QUE ATENDIÓ DURANTE CUATRO
AÑOS.
• EN NOVIEMBRE DE 2006 EL PRESIDENTE LIC. VICENTE FOX QUESADA, LO
INCLUYÓ EN LA TERNA DE CANDIDATOS A MINISTROS DE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA QUE PROPUSO AL SENADO DE LA REPÚBLICA PARA
SUSTITUIR AL MINISTRO EN RETIRO JUAN DÍAZ ROMERO.
• EN DICIEMBRE DE 2007, POR ORDEN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,
LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, FUE DESIGNADO TITULAR DEL
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA.
• POR DESIGNACIÓN PRESIDENCIAL QUE EL 14 DE ENERO DE 2009
APROBÓ LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA UNIÓN,
DESEMPEÑÓ EL CARGO DE MAGISTRADO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE
JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, ADSCRITO A LA SÉPTIMA SALA
REGIONAL METROPOLITANA.
• IGUALMENTE, POR NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE CALDERÓN
HINOJOSA QUE EL 08 DE DICIEMBRE DE 2011 APROBÓ EL SENADO DE LA
REPÚBLICA, DESEMPEÑA ACTUALMENTE EL CARGO DE MAGISTRADO DE
LA SALA SUPERIOR DEL MISMO TRIBUNAL ANTES MENCIONADO.