Ir al contenido principal

FERNANDO CATAÑO MURO SANDOVAL

Áreas de interés:

  • Derecho Civil
  • Derecho Mercantil
  • Derecho familiar

Lunes 10 de octubre.
17:00 hrs.

Escuela Libre de Derecho: 

Expositores: Juan Cortiñas Barajas / Derecho Romano; Moises Abdul Smeke Rosellon / Derecho Constitucional; Carlos Antonio Morales Montes de
Oca / Derecho Civil; Raúl Omar García Molina / Derecho Penal: Fernando Cataño Muro Sandoval / Derecho Civil, y José Julián Domínguez Arroyo / Filosofía del Derecho.

Martes 8, de noviembre
11:00 hrs.

Tema: “La transformación del Derecho de Familia en México: su rediseño por normas constitucionales y convencionales”.

Moderador: Raúl Pérez Johnston.

Dr.Fernando Cataño Muro Sandoval

Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho, con tesis laureada que obtuvo el premio «Eduardo Trigueros» en el año 1985. En la actividad profesional se ha desempeñado en las áreas de Derecho corporativo y Fiscal. Fungió como Subdirector jurídico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Desde el año 1989 es titular de la Notaría Pública número 17 de la Ciudad de México. En el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, ha sido Presidente de la Comisión de Cursos y Sinodal Propietario en los exámenes de aspirante y oposición. Asimismo, expositor en diversos cursos de iniciación a la función notarial y de preceptoría.

Miembro del Colegio de Notarios de la Ciudad de México y del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Asociación Civil.

Es profesor titular en la Escuela Libre de Derecho, en la que por 39 años de manera ininterrumpida, ha impartido con tal carácter diversas asignaturas: Seminario de Tesis, Seminario de Derecho Administrativo, Seminario de Derecho Mercantil, Derecho Civil Bienes y Derecho Civil Personas y Familia. Asimismo ha fungido como Profesor suplente de Derecho Fiscal y Profesor Adjunto de Teoría General del Estado, encontrándose actualmente como titular, al frente de la cátedra del Primer curso de Derecho Civil, Personas y Familia. En otras facultades de Derecho impartió, como profesor titular, las cátedras de Derecho Fiscal, Derecho Laboral y Títulos y Operaciones de Crédito.

Ha escrito diversos artículos en materia civil y ponente en conferencias de carácter nacional y con alcance en el extranjero.

Obtuvo el grado de Maestro en Humanidades por parte de la Universidad del Tepeyac.

Ha participado como Presidente de Sínodo y Sinodal en diversos exámenes profesionales o de posgrado en la Escuela Libre de Derecho, en la que también obtuvo el grado de Doctor en Derecho, en la primera generación del programa respectivo.

A partir de 2016 hasta 2024, fungió como Vocal de la Junta Directiva de la Escuela Libre de Derecho.