Inicio: agosto 2025
Inscripciones: junio y julio 2025
Duración: 4 semestres
Horario: Por confirmar
Costo: $15,210.00 mensuales por 24 meses
Más información al mail:
agerson@eld.edu.mx
55 55 88 02 11 ext. 207
Contáctanos
Objetivo de la maestría
En la Maestría en Derecho Laboral se analiza el marco jurídico de las relaciones laborales con el propósito fundamental de formar juristas expertos en el estudio, interpretación y aplicación de la doctrina, leyes y tratados internacionales en materia de Derecho del Trabajo.
Plan de estudios
Primer Semestre |
SEPTIEMBRE EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS TRANSFORMACIONES; GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL
|
Primer Semestre |
OCTUBRE DERECHO COLECTIVO. LIBERTAD SINDICAL |
Primer Semestre |
NOVIEMBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA |
Primer Semestre |
DICIEMBRE INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL TRABAJO
|
Segundo Semestre |
FEBRERO DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA EMPRESA
|
Segundo Semestre |
MARZO RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO I
|
Segundo Semestre |
ABRIL RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO II
a. Tratamiento fiscal. b. Cumplimiento aportaciones sociales (IMSS,INFONAVIT). |
Segundo Semestre |
MAYO EJERCICIO DE JUICIO ORAL |
Tercer Semestre |
SEPTIEMBRE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO (INDIVIDUAL) I
|
Tercer Semestre |
OCTUBRE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO (INDIVIDUAL) II
|
Tercer Semestre |
NOVIEMBRE AMPARO |
Tercero Semestre |
DICIEMBRE Casos Relevantes de Jurisprudencia y Tendencia Actual de los Criterios Jurisprudenciales |
Cuarto Semestre |
FEBRERO CONTENIDO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
|
Cuarto Semestre |
MARZO SEGURIDAD Y PREVISIÓN SOCIAL
a. Enfermedades y maternidad, b. Riesgos de trabajo. c. Invalidez y vida, guardería. |
Cuarto Semestre |
ABRIL RESPONSABILIDADES DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS EN OTROS AMBITOS DEL DERECHO
|
Cuarto Semestre |
MAYO EJERCICIO DE JUICIO ORAL |
REQUISITOS DE ADMISIÓN PARA LA MAESTRÍA
- Título de Licenciado en Derecho o Abogado, o cédula profesional que lo acredite.
- Constancia que acredite la obtención de un promedio mínimo de 8.5 en estudios de licenciatura.
- Presentación de la tesis de licenciatura o, en caso de no exigirla la universidad de procedencia, el documento académico que acredite la titulación.
- Carta de exposición de los motivos por los que desea ingresar al curso.
- Entrevistas personales con documentación completa, previa cita, a partir de los meses de junio y julio.
- Idioma inglés con un nivel C1 (CAE, BEC Higher, IELTS 7-8, TOEFL 95/120).
- Examen psicométrico.
- Acta de nacimiento original.
- Copia de identificación oficial con fotografía.
En la Maestría en Derecho Laboral se analiza el marco jurídico de las relaciones laborales con el propósito fundamental de formar juristas expertos en el estudio, interpretación y aplicación de la doctrina, leyes y tratados internacionales en materia de Derecho del Trabajo.
- Asistencia mínima del 80%
- Acreditación de los exámenes orales semestrales.
- Presentación y defensa de una tesis de grado ante un sínodo en examen público.