Ir al contenido principal

Carmen Carmona Lara



vocal

ADSCRIPCIÓN ACTUAL

  • Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Departamento de Derecho Administrativo, desde 24 de abril de 1986.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Actualmente Investigadora Ordinaria, de Carrera, Titular B de Tiempo Completo, Definitiva, desde 13 de septiembre de 2006
  • Subprocuradora Jurídica de la PROFEPA, marzo 2008 a febrero 2010 con licencia de la UNAM por Comisión por alto cargo

RECONOCIMIENTO A SU TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II
  • CVU CONAHCYT 5801
  • Premio Sor Juana Inés de la Cruz – UNAM 2008
  • Reconocimiento por 30 años de Servicio Académico en la UNAM

Vocal de la Junta Directiva de la Escuela Libre de Derecho. 2024

FORMACIÓN ACADÉMICA

DOCTORADO: Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México TESIS: La Política Ecológica en México, DIRECTOR DE TESIS: Dr. Marcos Kaplan, EXAMEN DE OBTENCIÓN DE GRADO: 29 de Noviembre de 1996. Con mención honorífica.

MAESTRÍA: 1982-1984 En Derecho Económico por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, TESIS: El Derecho Económico Frente a los Recursos Naturales y su Comercialización: Caso América Latina, DIRECTOR DE TESIS: Dr. Héctor Cuadra, EXAMEN PROFESIONAL: Febrero de 1985

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: 1980 (Mayo-Octubre) Derecho de los Recursos Naturales en la Universidad Iberoamericana

LICENCIATURA: Abogada por la Escuela Libre de Derecho 1974/1979, TESIS: Aspectos Jurídicos de los Problemas Ambientales, Laureada y Premio Eduardo Trigueros Del Fomento Cultural BANAMEX, DIRECTOR DE TESIS: Lic. Fernando Vázquez Pando, EXAMEN PROFESIONAL: 27 de Abril de 1981.

  • DIPLOMADO EN FUNDAMENTOS DE LA BIOLOGÍA CULTURAL, Instituto Matríztica, organización co-fundada por Humberto Maturana y Ximena Dávila, Santiago de Chile 2021 y Certificación 2024
  • CURSO CON BERT HELLINGER en Constelaciones Familiares en CUDEC – Hellinger Ciencia, abril 2011
  • CERTIFICADO DE ENTRENAMIENTO EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA “Constelaciones Familiares, X Generación, SOWELU, 2007 – 2009
  • PARTICIPACIÓN EN LOS CÍRCULOS REFLEXIVOS con Humberto Maturana Octubre 2009, Instituto Matríztica de Chile – SOWELU
  • IOCTI Asistencia y constancia de participación en el entrenamiento intensivo internacional en Constelaciones Organizacionales, Organizado por la Asociación Internacional de Constelaciones Organizacionales, Veracruz, México septiembre 2010, Colonia, Uruguay, 2014, Bled, Eslovenia, 2018

LABOR DOCENTE

  • Profesora de la Escuela Libre de Derecho, en la Cátedra de Derecho Ambiental y Derecho de Aguas a la fecha, habiendo fundado la Cátedra y concursado por ella desde 2011
  • Profesora de la Escuela Libre de Derecho, Introducción a la Investigación Jurídica, Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica en Licenciatura desde 1982
  • Profesora Posgrado en Derecho de la Escuela Libre de Derecho, Derecho Ambiental.
  • Participación en el Programa de Doctorado en Derecho por Investigación el Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
  • Doctorado de Derecho de la Empresa de la Facultad de Derecho de Universidad Anáhuac en convenio con la Universidad Complutense de Madrid
  • Doctorado en Administración Pública de la Universidad Anáhuac en convenio con la Universidad de la Sorbona, Paris II,
  • Seminario de Ecología y Medio Ambiente para apoyo a la metodología de tesis Universidad Anáhuac
  • Doctorado en Derecho Ambiental de la Universidad Autónoma Metropolitana, en convenio con la Universidad de Alicante.
  • Diplomado en Derecho y Gestión Ambiental, Facultad de Ciencias de la UNAM, durante 27 años
  • Derecho Ambiental en Facultad de Derecho UNAM
  • Metodología Jurídica, Facultad de Derecho, UNAM
  • Legislación Industrial Ambiental, Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano de Querétaro y IUS Natura México
  • Legislación Ambiental, Maestría En Derecho Corporativo, Universidad Iberoamericana.
  • Legislación Ambiental en la Maestría de Derecho Corporativo primavera 2012, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Especialidad Legislación Ambiental en México, Universidad Iberoamericana Plantel Golfo-Centro- Dirección de Extensión Universitaria
  • Especialidad, Legislación y Política Ambiental», Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Facultad de Química
  • Tópicos Selectos de Biología, Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Facultad de Biología
  • Especialidad, Derecho Ambiental en México, Universidad Autónoma de Baja California Sur- Centro Interdisciplinario de Investigación
  • Maestría, Política Ambiental en Áreas Naturales Protegidas, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas – Secretaria Académica
  • Especialidad, Derecho Ambiental Mexicano, Instituto Nacional de Administración Pública- Especialización en Gestión y Análisis de Políticas Ambientales,
  • Maestría Legislación y Política Ecológica, Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Facultad de Ciencias
  • Doctorado Universidad Autónoma Benito Juárez de Tabasco, Coloquio de Tesis 2003 -2004 «, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División de Posgrado,

DIRECCIÓN DE TESIS

SE DESTACAN ENTRE ELLAS

Laila Alicia Peralta Escobar, La situación de la impartición de justicia ambiental en México y propuesta de un tribunal ambiental del poder judicial de la federación, Doctorado en Ciencias Sociales con Orientación en Derecho Sustentable, Universidad Autónoma de Nuevo León

Modelo de Normatividad en Áreas Naturales Protegidas de México Baja California, Doctorado en Ciencias Marinas y Costeras con Orientación en Manejo Sustentable, Claudia Elena Estrella Arizpe, Universidad Autónoma de Baja California Sur

Víctor Amaury Simental Franco, Análisis del Régimen Jurídico del Agua. Incompatibilidad, privatización y Derecho Humano al agua, Doctorado en Derecho UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Acuña Hernández Ana Laura, La instrumentación de la Evaluación Ambiental Estratégica para la Elaboración de Políticas en México, Doctorado en Derecho UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Rodolfo Godínez Rosales, Análisis Jurídico de la Contaminación Transfronteriza por Residuos Peligrosos entre México y Estados Unidos, Facultad de Derecho, División de Estudios de Posgrado, UNAM

Israel Alvarado Martínez. La Reparación del daño en los delitos contra el ambiente, Facultad de Derecho, División de Estudios de Posgrado, UNAM

Carlos Paniagua Bocanegra, Bases para la Revisión Integral del Derecho Administrativo Mexicano. Estudio Comparativo con el Derecho Francés y Español, Doctorado de Derecho de la Empresa de la Facultad de Derecho de Universidad Anáhuac en convenio con la Universidad Complutense de Madrid.

Eduardo Guevara Rodríguez, Asesoramiento en la estancia de investigación del Doctorade proveniente de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

Claudia Saray Ramos Barrios, Propuesta de Norma para Monitoreo Participativo de Calidad de Agua en ríos usando Macroinvertebrados,

Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro

Carmen Susana Orozco Carmona Régimen Jurídico para el Desarrollo Rural Sustentable en México, Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, UNAM

Mariana Guadalupe Barrientos Reyna, Cambio de uso de suelo forestal en México. Su legislación y gestión, Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, UNAM

Montero Landgrave José Julián, Del Derecho a la Energía. Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, UNAM

Jaime Casarrubias Trujillo, Comercio de Fauna Silvestre en México, Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, UNAM

Fecha de examen: 28 de octubre de 2015

Carlos Eduardo Maldonado Hernández, Comercio de Emisiones en México, Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, UNAM

Verónica Eugenia González Reyes, Legitimación procesal activa en las acciones colectivas en materia ambiental, Licenciatura en Derecho, Escuela Libre de Derecho.

Gloria Castillo, Delitos Ambientales, Doctorado en Derecho, Universidad Juárez, Autónoma de Tabasco, División de Posgrado. Facultad de Derecho

Francisco Rubén Sandoval Vázquez, Poder y Ambiente: Hacia una Arqueología del Conocimiento Ambiental. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Unidad de Posgrado, UNAM

José García Saavedra, Aplicación Del Derecho Ecológico En Sonora, Doctorado, Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho, UNAM

Agustina Jaimes Rodríguez, El transporte de Residuos Peligroso en la Frontera Norte de México: Caso Sonora – Arizona, Doctorado Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho UNAM

Vicente Ugalde Saldaña La Ingeniería Legal del Gobierno Municipal, una revisión al marco jurídico, Maestría, Colegio de México

Sandra Urania Moreno, El Conflicto Ambiental: El caso de la operación de un incinerador de residuos peligrosos en Tijuana, Baja California, Colegio de la Frontera Norte, Maestría en administración Ambiental

Antonio Sierra Romero, «La Nueva Ley General Para La Prevención Integral De Los Residuos Y Las Normas Oficiales Mexicanas En La Materia», Universidad Nacional Autónoma De Mexico- Facultad De Química

Áyax Alejandro Reséndiz García, Programa General de Ordenamiento Territorial del Distrito Federal» «, Universidad Nacional Autónoma de Mexico – Facultad de Derecho

Licenciatura, Julio Omar Gutiérrez Pacheco, «»El Derecho a un Medio Ambiente Adecuado En La Legislación Mexicana» «, Universidad Nacional Autónoma De Mexico- Facultad De Derecho, En Mexico Concluida: Si, Obtención En 02/2003

Natalia García Nieto, «La Conservación y Preservación «In Situ» Aspectos Jurídicos», Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Facultad De Derecho, En Mexico Concluida: Si, Obtención En 07/2003

Araceli Márquez López, Análisis Jurídico de los Efectos del Cambio Climático para la Ciudad De México bajo el Contexto de la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma, Facultad de Derecho.

Erika Cruz Salazar, La Educación y Formación Ambiental Como Instrumento de Política Ambiental En Mexico«, Universidad Nacional Autónoma de Mexico- Facultad de Derecho

Rosalinda Amezcua Hernández, Las Concurrencias En La Legislación Ambiental y de Recursos Naturales», Escuela Libre de Derecho.

PUBLICACIONES DESTACADAS

Clave ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3452-3451

Carmona Lara María del Carmen Aurora, Opinión técnica de la iniciativa de reforma constitucional en materia de medio ambiente: biodiversidad, maíz transgénico, agua, minería a cielo abierto y fracking, en Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales y legales presentadas por el presidente de la República (febrero 5, 2024) (coord.), López Ayllón, Sergio, Orozco Henríquez, José de Jesús, Salazar Ugarte, Pedro, Valadés, Diego Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 2024. ISBN: 978-630-30-9140-4 (libro electrónico)

Carmona Lara María del Carmen Aurora, El Derecho Humano a la Salud y al Medio Ambiente Sano, el gran desafío para México: Hacia Un Servicio Nacional de Salud Ambiental, Capítulo decimosexto en Fernando Cano Valle, Coord. Reconstrucción del Sistema Nacional de Salud, Primera edición, Serie Doctrina jurídica; núm. 1023, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2024. ISBN 9786073090506 (libro electrónico).

Carmona Lara María del Carmen Aurora, Capítulo 4: El marco jurídico normativo climático de México y la normalización de la respuesta institucional al cambio climático: Gobernanza y cumplimiento, en La gobernanza climática en México: Aportes para la consolidación estructural en la participación ciudadana en la política climática nacional. Volumen I: Diagnósticos. Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas, México. Diciembre de 2017.Páginas: 93-111. ISBN: 978-607-02-9771-7.

Carmona Lara María del Carmen, Carrillo Rivera José Joel, Huizar Álvarez Rafael, Ortega Guerrero Marcos Adrián, Hatch Kuri Gonzalo. Ley del Agua Subterránea: Una propuesta. Editorial: UNAM, IGG, IGl CISAN, Centro de Geociencias e IIJ. Marzo de 2017

Carmona Lara María del Carmen Aurora, El reto de la regulación de la fracturación hidráulica para la extracción de hidrocarburos en México, en “Regulación de la fracturación hidráulica en el contexto de la Reforma Energética por John M. Ackerman (coord.). Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas. Ciudad de México. Mayo de 2016. ISBN 978-84-16556-61-8

Carmona Lara María del Carmen Aurora. Derechos Humanos y Cambio Climático. En Reporte mexicano de cambio climático. Grupo II: Impactos, vulnerabilidad y adaptación. Editorial UNAM. Páginas 299-311. Ciudad de México, noviembre de 2015.

Carmona Lara María del Carmen Aurora. Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en “Derecho Ambiental en México” Editorial: Coordinación de la Investigación Científica y Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, México D.F., octubre de 2015.

Carmona Lara María del Carmen Aurora. Derechos del Medio Ambiente. Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas en colaboración con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Distrito Federal Octubre de 2015.

Carmona Lara María del Carmen. Reflexiones en torno al derecho económico y su vínculo con el derecho ambiental: Hacia el paradigma de la sustentabilidad en “Derecho Económico y comercio exterior: 40 años de vida académica. Homenaje a Jorge Witker. ISBN: 978-607-02-7106-9. Editorial: Instituto de Investigaciones Jurídicas. Páginas: 189-207. Septiembre de 2015.

Carmona Lara María del Carmen El derecho al medio ambiente sano en el Distrito Federal: Transformaciones y tendencias. En Ciudad de México en el Siglo XXI, Editorial Porrúa. Ciudad de México, 2015.

Carmona Lara María del Carmen El Derecho al Medio Ambiente Sano frente al régimen jurídico de recursos naturales en México. En “La Constitución y los Derechos Ambientales” de María del Carmen Aurora Carmona Lara y Ana Laura Acuña Hernández (Coords.). Editorial Instituto de Investigaciones Jurídicas. Ciudad de México, enero 2015. Páginas 9-32. ISBN 978-607-02-7403-9.

Carmona Lara María del Carmen, Las facultades de la Nueva Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de protección al medio ambiente del sector hidrocarburos, en El futuro de la justicia ambiental en México, México, Julio 2014 Página inicio 107, Página fin 112, ISBN 9786074018547

Carmona Lara, María del Carmen, Derecho en relación con el medio ambiente, UNAM, Cámara de Diputados, México, 2013.

Carmona Lara, María del Carmen (Coord.), Derecho Ambiental, Porrúa, México, 2012, ISBN 9786070911217.

Carmona Lara, María del Carmen (Coord.), 20 años de procuración de Justicia Ambiental en México, IIJ, México, 2012, ISBN 9706070237263.

Asesora Carmona Lara, María del Carmen, Guía para Legisladores en Recursos Hídricos, Fondo para a Comunicación y la Educación Ambiental. A. C., México, 2012.

Carmona Lara María del Carmen, Temas selectos de Derecho Ambiental, UNAM/IIJ- PROFEPA, 2006.

Carmona Lara María del Carmen, “Bioseguridad y Medio Ambiente en México”, Ingrid Brena Sesma Coordinadora, Memoria del Congreso Internacional de Culturas y sistemas Jurídicos Comparados, UNAM/IIJ, México, 2005.

Carmona Lara, María Del Carmen, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente comentada, concordada con legislación, jurisprudencia y bibliografía, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México, 2003. ISBN 970-32-0274-8

Carmona Lara, María Del Carmen, El derecho a un medio ambiente adecuado en México. Evolución, avances y perspectivas, Derechos fundamentales y Estado, Memoria del VII Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional, Universidad Nacional Autónoma de México, IIJ, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 96, 1ª. Edición 2002, ISBN 970-32-0000-1, México, D. F. pp. 182-221.

Carmona Lara, Ma. Del Carmen, El medio ambiente en la agenda México-Estados Unidos-Canadá: Aspectos Jurídicos, en Las relaciones de México con estados Unidos y Canadá: una mirada al nuevo milenio, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte 1ª. Ed. Agosto 2001, p.p. 319-326. ISBN 968-36-9561-2

Carmona Lara, María del Carmen, Derechos en relación con el medio ambiente, Colección nuestros derechos, Cámara de Diputados. LVII Legislatura, Universidad Nacional Autónoma de México, México 2000. ISBN: 968-36-8235-9

Carmona Lara, Ma. Del Carmen, El medio ambiente en la agenda México-Estados Unidos-Canadá: aspectos jurídicos, Las relaciones de México con estados Unidos y Canadá: una mirada al nuevo milenio, Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte 1ª. Ed. Agosto 2001, p.p.319-326. ISBN 968-36-9561-2

COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN  DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DESTACADOS

Responsable del Proyecto: CF-2023-G-725. Conocimiento de frontera. Modelo de Gobernanza para el agua subterránea transfronteriza en México. Dos casos frontera Norte y Sur Los dos casos serían en la frontera Norte, Valle de Mexicali y en la frontera Sur, Bacalar-Chetumal-Rio Hondo, CONAHCYT – Instituto de investigaciones jurídicas. 2024 – 2026. En elaboración

Coordinación del proyecto “Diseño y aplicación de los procedimientos para la atención de las reclamaciones del pago de indemnizaciones por retención de agua atribuibles a 92.323 km de ductos de gas natural en el sureste del país durante los ejercicios 2017 y 2018, julio de 2017 a diciembre de 2018, CENAGAS – UNAM.

Responsable de coordinación del Proyecto Análisis Técnico, social y ambiental para el desarrollo de un modelo de gestión social sustentable para atender los reclamos por retención de agua en los Derechos de Vía (DDV) en el Sector Cárdenas, octubre 2016 a junio 2017. CENAGAS – UNAM

Colaboración en Evaluación Ambiental Estratégica Para el Aprovechamiento Industrial de la Reserva Agrícola Sur del Municipio de León de Los Aldama, Guanajuato con la Universidad Autónoma de Querétaro, febrero 2014 a octubre 2014

Coordinación del Proyecto Reglamento de la Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro en Materia De Ordenamiento Ecológico con la Universidad Autónoma de Querétaro septiembre 2014 a Noviembre 2014

Coordinadora del grupo Jurídico en el proyecto Código de Desarrollo Agroalimentario, en el IIJ, para la SAGARPA, de Agosto 2013 a Mayo 2014

Coordinadora del grupo Jurídico en el proyecto Análisis y complemento del diagnóstico socio – económico y ambiental para la elaboración de la estrategia de desarrollo sustentable del Proyecto Integral de la Nueva Refinería, de la Facultad de Química de la UNAM-PEMEX, enero 2013, Octubre 2013

Coordinadora del grupo Jurídico en el proyecto Estudios de Impacto Ambiental y de Riesgo Ambiental para la Construcción de la Nueva Refinaría en Tula, Hgo. de la Facultad de Química de la UNAM-PEMEX, enero 2013, Octubre 2013

Coordinadora del grupo Jurídico en el proyecto Estudios de Manifestación de Impacto y Riesgo Ambiental, así como los Estudios Técnicos Justificativos relacionados con el Proyecto incremento de capacidad de refinación con aprovechamiento de residuales en Tula, Hgo. con Clave presupuestal 10.10.418.01.182 de la Facultad de Química de la UNAM-PEMEX, Marzo 2012 – Enero 2013

Coordinadora en el proyecto Dictamen Sobre el Uso de Surfactantes en el Río Cazones para atender 2 Fugas y un Derrame De Hidrocarburos, IIJ, Octubre 2013

Coordinadora y colaboradora en el proyecto Guía Estratégica Ambiental del Usumacinta, para la CFE. OCTUBRE 2012 ENERO 2013

Coordinadora y colaboradora en el proyecto Informe Legal en Materia de Derecho Ambiental Y Administrativo para la Defensa de México para la Secretaria de Economía, Junio del 2011.

Coordinadora y colaboradora en el proyecto Naturaleza Jurídica de la Manifestación de Impacto Ambiental En México, derivado del convenio firmado entre la Academia Mexicana de Derecho Energético y el IIJ-UNAM de fecha 21 de Mayo de 2010

Coordinadora y colaboradora en el proyecto denominado ESTUDIO PARA EVALUAR LAS CONGRUENCIAS Y/O SUFICIENCIAS DE LA NORMATIVA APLICABLE EN MATERIA DE ECOSISTEMAS DE MANGLAR derivado del convenio de colaboración celebrado entre la Auditoria Superior de Justicia de la Federación y el IIJ-UNAM  20 de Septiembre de 2010

PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS

  • Consejo Universitario, UNAM
  • Consejo Técnico de Humanidades UNAM
  • Consejo Interno, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM
  • Línea de Investigación Derecho Económico Circular, Coordinadora, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.
  • Línea de Investigación Derecho Energético, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.
  • Línea de Investigación urbanismo, sustentabilidad y derecho a la ciudad, Instituto de Investigaciones Jurídicas,
  • Claustro Académico de la Maestría en Tecnologías para el Desarrollo sustentable, Universidad ANÁHUAC.
  • Red del Agua UNAM (RAUNAM)
  • Grupo de trabajo Grupo Académico Interdisciplinario Ambiental (GAIA), Facultad de Química, UNAM
  • Tipo de órgano: Consejo asesor.
  • Comité Técnico Asesor de Expertos de la Estrategia Nacional de Adaptación al Cambio Climático. Instituto Nacional de Ecología.
  • Programa de Investigación en Cambio Climático, PINCC – UNAM.
  • Núcleo Derecho, Sociedad y Ambiente, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM